miércoles, 11 de mayo de 2016

Acta de Paritaria, cuarto intermedio, textual, 2016


A los fines de contextualizar el clima de las paritarias policiales se transcribe el Acta con la cual se pasó a un cuarto intermedio.-
La actitud disciplinaria y el ninguneo por parte de los actores del gobierno provincial hacia los Representantes de los Trabajadores Policiales ante el Consejo del Salario, no hicieron mas que mostrar la hilacha de la incapacidad del ejecutivo, que de moderador surcó lo autoritario, en lo siguiente:
- Se desconoce continuamente la identidad del trabajador policial, imponiendo cargos como Delegados de la Asociación Civil Policial a los del Consejo del Salario (ARANDA, LAURENCIO, ZAMBRANO y GALEANO).-
- Se hace bandera con el aumento del 65% del Servicio de Policía Adicional (labor optativa) cuando este incremento no es trasladado, siquiera en proporción, a la oferta de sueldo por parte del gobierno.-
- La dislocada función o "funcionalismo" del Jefe de Policía que representando a la parte gubernamental, se atribuye representar a los trabajadores policiales solicitando a su misma parte (el gobierno) un incremento a la antigüedad.-
- El inoportuno rol de la Jefatura de Policía en legislar por si, sin haberse modificado sus propias normativas de la dictadura militar, ahora y sobre las mismas un reglamento para el escalafonamiento.-
- El disfraz de la vocación, apuntado por el ministro, para justificar que los agentes se hayan pagado el uniforme.-
- Un textado que no vale en la palabra de ZAMBRANO, pero que refleja la falta de libertad para concertar un encuentro de diferencias. El gobierno desconoce la realidad de la crisis, como el sano antagonismo que esto provoca, típico de políticas liberales.-
Pese a esta resistencia, nuestros representantes expusieron la realidad de una policía devastada, reclamando madurez de la otra parte para afrontar una crisis anunciada.-
TEXTUAL:
"En la ciudad de Río Gallegos, Capital de la Provincia de Santa Cruz, a los nueve días del mes de mayo del año dos mil dieciséis, siendo las 11 horas, en la Sala de Situación de la Jefatura de Policía, ello en la calle Piedra Buena nº 64 de la mencionada ciudad, se reúne el CONSEJO DEL SALARIO DE LA POLICÍA DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ, conforme lo dispone el Decreto nº 212/2014.-
En representación del Gobierno de la Provincia están presentes el Señor Ministro de Gobierno, Abog. Fernando BASANTA, el Señor Secretario de Estado de Seguridad, Dr. Leandro DE LA TORRE, el Señor Jefe de la Policía de la Provincia, Crio. Gral. (R) Jose Luis CORTES, el Señor Secretario de Estado de Hacienda, Cr. Bruno RUGGERI, el Señor Director Ejecutivo del Observatorio de Seguridad Ciudadana, Sr. Luca PRATTI, y el Señor Director General de Administración de la Policía de la Provincia, Crio. My. Daniel MEZA.
En representación del Sector Activo de la Policía de la Provincia están presentes el Señor Presidente de la Asociación Civil Policial, Suboficial Escribiente Horacio CONTRERAS; el Señor Secretario General de la Asociación Civil Policial, Cabo Gustavo ARANDA; el Señor Delegado Zona Norte de la Asociación Civil Policial, Cabo LAURENCIO, Luis… el Señor Delegado Zona Centro de la Asociación Civil Policial, Sargento Ariel GALEANO, el Señor Delegado Zona Sur de la Asociación Civil Policial, Suboficial Escribiente ZAMBRANO y la Señora Asesora Legal de la Asociación Civil Policial Dra. Julieta GINI.
En representación del Sector Pasivo de la Policía de la Provincia están presentes los representantes del Centro de Retirados y Pensionados de la Policía de la Provincia de Santa Cruz ante el Consejo del Salario, el Señor Crio. My. (R) Ernesto G. PIO; el Señor Comisario (R) Carlos Alberto ROJAS; y el Señor Suboficial Mayor (R) Juan Carlos LUGONES.-
Luego de haber pasado a un cuarto intermedio, el pasado lunes dos de mayo del corriente año, se retoma la reunión del CONSEJO DEL SALARIO DE LA POLICÍA DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ.-
Toma la palabra el Señor Secretario de Estado de Hacienda, Cr. Bruno RUGGERI:
El Secretario expone detalladamente la situación financiera en la que se encuentra la Provincia. Realiza una exposición pormenorizada en virtud a las características en materia de salario con el que cuenta la Policía de la Provincia; siendo una de las tres fuerzas, de las veinticuatro jurisdicciones provinciales, en tener el salario más alto y blanqueado. Que ha sido un esfuerzo económico y una decisión política el incorporar a más de seiscientos agentes en lo que va del último trimestre resultando un impacto monetario de más de diecisiete millones de pesos que se incorporan en sueldos mensualmente.
Toma la palabra el Señor Presidente de la Asociación Civil Policial, Suboficial Escribiente Horacio CONTRERAS:
Hace hincapié en consolidar la representación de los activos del personal policial en este ámbito de trabajo a los efectos de avanzar, en forma conjunta, a realizar los cambios necesarios de la institución.
A continuación hace uso de la palabra el Señor Ministro de Gobierno, Abog. Fernando BASANTA:
Expresa que comparte los dichos de Horacio CONTRERAS agregando que este ámbito de diálogo se tiene que consolidar e ir trabajando de manera conjunta.
El ministro siguiendo con el contexto que ha desarrollado el Secretario de Estado de Hacienda expone que la propuesta por parte del Gobierno de la Provincia para el sector va a ser:

- Aumentar a $44 el valor punto.-
- Incrementar en un 200% el adicional por títulos.-
- Incrementar el porcentaje por antigüedad a 3,5%.-

Adicionalmente a lo mencionado expone que el Servicio de Policía Adicional del sector privado se ha incrementado en más de un 65% (a partir de marzo) y que el del sector público en más de un 35% (a partir de mayo); este último representando un impacto significativo para la Provincia.-
Respecto a la provisión de uniformes policiales manifiesta que se encuentra en tratamiento en la Cámara de Diputados de la Provincia un proyecto de convenio entre la provincia y las Operadoras Mineras a fin de crear un Fondo de Responsabilidad Social Empresaria que de resultar favorable el mismo, existe el compromiso por parte del gobierno de destinar parte de estos fondos para la adquisición de uniformes policiales para el personal policial.-
Toma la palabra el Señor Comisario (R) Carlos Alberto ROJAS:
Hace alusión a considerar la propuesta sobre la movilidad del valor de título propuesta en la reunión anterior.
Toma la palabra el Suboficial Escribiente Horacio CONTRERAS en representación de la parte activa:
Se expide respecto al aumento considerable de la canasta básica, cuestión que debe ser considerada a la hora de evaluar la propuesta.
Hace uso de la palabra el Comisario My. (R) Ernesto PIO:
Pregunta a partir de cuándo es la vigencia de la propuesta. Siendo respuesta del Secretario de Estado de Haciendo, que la propuesta presentada es a partir del mes de Mayo.
Solicita que se ponga consideración un cuarto intermedio hasta el día miércoles para poder evaluar la propuesta presentada; como así también trae a consideración que se evalúe por parte del gobierno la asignación familiar por hijo discapacitado, ya que en el año anterior no se ha aumentado dicho valor.
Pide la palabra el Sr. Jefe de Policía de la Provincia, Crio. Gral. (R) Jose Luis CORTES:
Manifiesta que por su parte, como Jefe de la Institución, debe representar al sector activo y pide considerar se pueda hacer el esfuerzo de llevar a 4% el valor por antigüedad.
Pide la Palabra el Señor Secretario General de la Asociación Civil Policial, Cabo Gustavo ARANDA:
Solicita se pueda evaluar llevar el riesgo profesional de 80 (valor actual) a 120 puntos; lo cual representaría una suma de $1.200 por efectivo policial sin distinción de su jerarquía.
A su vez, pide la rectificación del acta celebrada en la reunión anterior, en tanto solicita la retroactividad del aumento al mes de marzo del corriente año y no mayo como se expresa en el acta anterior.
Interviene el Señor Delegado por Zona Norte, Cabo LAURENCIO, Luis…:
Quien vuelve a insistir sobre la importancia del pago único por uniforme, ya que el personal policial a principios de año destinó parte de su sueldo a la compra del uniforme, como también el caso particular de los agentes ingresantes que tuvieron que hacer lo mismo.
El señor ministro resalta la vocación y voluntad política de su parte para la adquisición de uniforme, pero vuelve a insistir en la situación en la que se encuentra la provincia.
Toma la palabra el Secretario de Estado de Seguridad, Dr. Lisando DE LA TORRE:
Quien continua sobre lo expresado por el ministro, destacando que lo necesario es consolidar políticas públicas de seguridad hacia el interior de la institución y prever un planeamiento estratégico de la seguridad a los efectos de poder de terminar las necesidades de cada sector.
Interviene el Cabo Gustavo ARANDA y le pregunta sobre lo hablado en reunión anterior respecto a un Plus Operativo y cuando se volvería a reunir el Consejo si se acordaría esta propuesta.
El secretario responde que es inviable llevar adelante una propuesta sobre un Plus Operativo sin tener antes determinado el escalafonamiento para poder clarificar la cuantificación del personal policial en cada área.
Interviene el Jefe de Policía, diciendo que es un compromiso por parte de la institución el reglamentar para fin de año el escalafonamiento de la fuerza; coincidiendo con las palabras del Secretario de Estado en cuanto al reconocimiento del personal en destino operativo y la planificación de las necesidades de la institución.
Toma la palabra el Delegado por Zona Sur Suboficial Escribiente ZAMBRANO:
Quien manifiesta que se debería hacer un esfuerzo más en su propuesta y ser más responsables a la hora de considerar el esfuerzo que hace el policía, teniendo en cuenta el gasto efectuado para la adquisición del uniforme como los aportes que tienen que poner para el mantenimiento de las dependencias policiales; ya que el gobierno no va a querer tener nuevamente a policías autoconvocados como ha sucedido anteriormente.
Interviene el Señor Ministro indicando que esto es una propuesta que formuló el gobierno ante los sectores de este Consejo. Que el suboficial debe hablar con responsabilidad ya que es un funcionario policial y esta mesa de discusión salarial es para acercar a las partes y no confrontar.-
El Señor Presidente de la Asociación Civil Policial, le hace entrega al Señor Ministro un documento Manifiesto policial Santacruceño para él y una copia para la Gobernadora de la Provincia.
Habiendo formalizado la propuesta por parte del gobierno de la Provincia, se pasa a un cuarto intermedio para el día miércoles once a las 11 horas.-"