
Su creación fue pactada en el Acta de Acuerdo del Decreto nº 1.450/12 (primer paritaria) y del Decreto 1.518/13 (segunda paritaria); como así fue reclamado en la quinta paritaria, donde el Consejo del Salario Policial fijó como fecha límite no más del mes de Julio del corriente año.-
A partir del año 2012 los distintos abusos funcionales, donde resulta víctima el trabajador policial, son atendidos por la Asociación Civil Policial (ACP), y ahora, con los Delegados del Consejo del Salario Policial . Para esto, la organización adoptó una modalidad exógena a la institución policial y articuló en sí roles de defensoría, a través de la realización de recursos administrativos, y de fiscalía al promover denuncias o intervención de estamentos superiores, cuando estos no se resisten a investigar su cadena de mando. Los registros de los procesos de gestión que lo comprueban son centenares.-
La ACP elaboró un proyecto para la creación de un Dispositivo de Control Policial integrado por un Tribunal de Disciplina Policial, una Auditoría de Seguridad Interna y una Defensoría Policial.-
Instituye funciones tales como la de velar por el cumplimiento de las normas en vigencia, instruir actuaciones sumariales, designar defensor letrado y dictar la disponibilidad preventiva o la desafectación del servicio.-
Al Tribunal de Disciplina Policial, la facultad de juzgar administrativamente al personal policial, aplicar las sanciones, denunciar ante la autoridad judicial y hacer cumplir la Ley de Ética Pública de la Provincia.-
A la Auditoría de Seguridad Interna, la función de prevenir conductas que pudiesen constituir faltas disciplinarias, identificar estas conductas, instruir sumarios administrativos, acusar al personal policial ante el Tribunal de Disciplina Policial a los efectos de su juzgamiento, denunciar ante la autoridad judicial competente, designar auditores sumariales e inspectores "ad-hoc" y establecer o determinar procedimientos de auditoría e inspecciones preventivas.-
A la Defensoría Policial el poder garantizar el debido proceso legal del personal policial, ejercer la defensa del mismo, entender en sus procedimientos jurídico-administrativos y proponer mecanismos de salvaguarda de los derechos del personal policial.-
Para mayor información ponemos a disposición el texto completo del proyecto.-
A la Defensoría Policial el poder garantizar el debido proceso legal del personal policial, ejercer la defensa del mismo, entender en sus procedimientos jurídico-administrativos y proponer mecanismos de salvaguarda de los derechos del personal policial.-
Para mayor información ponemos a disposición el texto completo del proyecto.-