
Últimamente se han edificado nuevas Comisarías, como
las demás su diseño es exclusivo para la seguridad pública y no para penitenciaria.
Sus espacios de detención fueron ideados para la permanencia transitoria de
detenidos, es decir aquellos que esperan un proceso URGENTE por parte del
Juez.-
Por lo tanto el espacio está destinado a la
permanencia de detenidos que, por razones de conjuración durante la función
judicial de la policía, deben permanecer en la dependencia hasta que una vez
indagados y, dentro de 10 días, procesados o liberados por un Juez de
Instrucción, estos desalojen el lugar para permitir que la función policial se siga
desarrollando adecuadamente, porque la función por excelencia es la seguridad pública
y los recursos (personal, logísticos, automotor, etc.) se deben volcar a la
comunidad y no al mantenimiento del sistema carcelario.-
Pero, esta distracción funcional ocurre en casi todas las Comisarías de la provincia; la regla no se cumple, y como consecuencia reina la excepción, la improvisación y un estado de emergencia carcelaria que alcanza a la mayoría de las cuatro (4) Alcaidías existentes.-
Pero, esta distracción funcional ocurre en casi todas las Comisarías de la provincia; la regla no se cumple, y como consecuencia reina la excepción, la improvisación y un estado de emergencia carcelaria que alcanza a la mayoría de las cuatro (4) Alcaidías existentes.-
Esto se debe a la falta de regulación normativa y de orientación
funcional, que permite la gran complacencia de las cúpulas policiales con el
poder judicial y ejecutivo de turno, que transitan sorteando necesidades y
postergando soluciones.-
Este letargo de responsabilidad funcional de los altos
mandos permite que los detenidos, una a vez indagados, procesado y con
detención preventiva, retornen a la Comisaría hasta esperar el juicio oral y
público, cuando deben ser trasladados a centros de detención adecuados a una permanencia
más extendida y significativa para la recuperación.-
Estos tipos de internos, de permanencia extendida, han
superado la capacidad de las dependencias y conforman la mayoría de la
población carcelaria, ocupando las celdas destinadas a infractores comunes o detenidos transitorios. Son
custodiados por policías que tienen la función de prevenir los delitos,
conjurarlos y, a la postre, trabajar en la reinserción social de los presos. ¡Así pueden pasar años hasta tener una condena firme!.-
Todo ese tiempo, estos internos, conviven en espacios
construidos para detenidos transitorios, es decir para aquellos que se
encuentran en una etapa inicial y necesitan una continua vigilancia por
distintas causas (v.g.: shock emocional por la reciente perdida de
la libertad, la evaluación diagnóstica de su grado peligrosidad, el análisis
psico-físico para definir su integración con la población carcelaria o su
aislación, etc.).-
Nada de esto se cumple. Imagínense haber sido detenido
por una infracción menor y pasar "de una" a convivir con una
población carcelaria que tiene distintas mixturas de desórdenes de conducta y
eventual peligrosidad. Como así, aquel que debe esperar su juicio confinado a
espacios que no están hechos para favorecer la integración humana y social en
sus distintas etapas de progreso (v.g.: aprender un oficio, sociabilizar,
etc.), como debiera tener una población carcelaria que se dirija hacia su
reinserción social.-
La inversión no es suficiente para sacar a la Policía
de la indigencia institucional,
también se necesita de la profesionalización, la correcta selección de
funcionarios, el aggiornamiento de sus normas, la valoración y reconocimiento
de su esfuerzo y resultados, la corrección constructiva y entrenamiento, una carrera penitenciaria que sea progresiva en el
tiempo, la desvinculación del rol de seguridad pública y de jefes o directivos inherentes
a esta. La solución amerita un trabajo tan complejo e interdisciplinario, como
extenso en el tiempo.-
La provincia de Santa Cruz reglamentó una norma para
el funcionamiento orgánico de las Alcaidías Policiales (Decreto 549/94), estas son
dependencias creadas y destinadas a tratar con los privados de libertad de
permanencia extendida. Existen cuatro (4) y la mayoría transita por las mismas
carencias mencionadas. También se rigen por la Ley Nacional nº 24.660 de Ejecución de
la Pena Privativa de la Libertad.-
Casi la totalidad de las unidades de detención, sean
de función pura (Alcaidía) o mixta (Comisarías), están sobrepobladas y se
desenvuelven de manera irregular, inapropiada e improvisadamente a causa de las
carencias estructurales detalladas. Damos algunos ejemplos al pie de la nota, fáciles de comprobar.-
Se expone a Agentes y jefes nuevos a afrontar
situaciones difíciles para las cuales no se ha recibido la instrucción o capacitación
necesaria. Se convive con la improvisación dentro de los recursos con los que
se cuenta. Cada unidad, pura o mixta, funciona de manera diversa, generando distintos
contrastes propios de una organización “cacera”.-
El riesgo aumenta a medida que los factores e
incidencias fluctúan. La carencia de intervención profesional
interdisciplinaria, de personal apto, de equipamiento, de normativas
suficientes, de inspecciones, de espacio adecuado y demás, dan por tierra
cualquier buena intención debilitando las fortalezas con las que se pueda
contar.-
Muchas de las soluciones deben ser originadas desde el
órgano central, que no es una Dirección de Penitenciaria Provincial dependiente
funcionalmente de la Jefatura de Policía, pues este “gatopardismo” produce
ineficiencia jerárquica y un distanciamiento profundo con el último eslabón que
es el celador, el trabajador policial, que debe cumplir la orden por sobre cualquier riesgo;
y cuando se cansa, cuando deja de tolerar las irregularidades es sancionado,
castigado, como si no perteneciera al mundo del "vale todo institucional".-
¡Resulta muy difícil hacer cumplir la ley en estas
circunstancias. Mucho más resociabilizar!
Puerto San Julián
Comisaría Seccional Segunda:
Internos: 11 (Condenados: 4. Procesados: 7).
Celdas: 8. (Transitorios: 0)
Incidentes: diariamente. Un homicidio.
Celadores o Custodias: 1 por turno.
Espacio: Reducido.
Recreación: Si. Actividades de patio.
Celdas: 8. (Transitorios: 0)
Incidentes: diariamente. Un homicidio.
Celadores o Custodias: 1 por turno.
Espacio: Reducido.
Recreación: Si. Actividades de patio.
OBS.: Detenidos en tránsito se alojan en la cocina.
Pico Truncado
Comisaría Seccional Primera:
Internos: 6 (Condenados: 2. Procesados: 4).
Celdas: 5 (Internos permanentes: 3. Para
transitorios: 2).
Incidentes: ninguno últimamente.
Celadores o Custodias: 1 por turno.
Espacio: reducido. Las visitas son atendidas en el comedor.
Recreación: solo visitas. Falta espacio y personal.
Comisaría Seccional Segunda:
Internos: 11 (Condenados: 5. Procesados: 6).
Celdas: 7 (Internos permanentes: 6. Para transitorios: 1).
Incidentes: ninguno últimamente.
Celadores o Custodias: 1 por turno.
Espacio: reducido.
Recreación: Si. Actividades variadas (visitas, estudio EDGA N5, religión
y deportes).
OBS.: Durante las actividades se incrementa las custodias y se reduce el
personal de calle.
Unidad de Detención (adecuada para permanencia
extendida)
Internos: 58 (Condenados y Procesados: 53. Extramuros: 5).
Celdas: 72 (Fuera de servicio: 2. De aislamiento: 4. De pre-ingreso: 1).
Pabellones: 4 (Sectores: A, B, C y D)
Incidentes: ninguno últimamente.
Personal: 70 en total.
Espacio: amplio. (Talleres: 4. Culto: 1. Aulas: 2. Visita íntima: 2.
Sala de monitoreo, etc.)
Recreación: Si.
Actividades variadas (visitas, estudio EDGA N5, religión y
deportes).
OBS.: Cuenta con profesionales de la salud, etc.
28 de Noviembre
Internos: 8 (Condenados: 2. Procesados: 6).
Celdas: 6 (Sin calefacción: 3). Precarias.
Incidentes: dos últimamente.
Celadores o Custodias: 1 por turno.
Espacio: Reducido y precario (Aula de 2x2 mts., la usan en 2 turnos).
Recreación: Si.
Actividades variadas (visitas, estudio).
OBS.: Suele haber hacinamiento porque se alojan hasta 12 detenidos. No
reciben las 4 comidas diarias (Almuerzo lo provee la Municipalidad. La cena es
cocinada por los internos).
Gobernador Gregores
Internos: 2 (Condenados: 1. Procesados: 1).
Celdas: 2 (Precarias).
Incidentes: ninguno últimamente.
Celadores o Custodias: 1 por turno.
Espacio: Reducido y precario.
Recreación: Si (en galpón)
El Calafate
Internos: 24 (Condenados: 4. Procesados: 17. Transitorios: 3).
Celdas: 7 (Precarias).
Incidentes: ninguno últimamente.
Celadores o Custodias: 1 por turno.
Espacio: Reducido.
Recreación: Si.
Celdas: 7 (Precarias).
Incidentes: ninguno últimamente.
Celadores o Custodias: 1 por turno.
Espacio: Reducido.
Recreación: Si.
Comandante Luis Piedra Buena
Comisaría Seccional Primera:
Internos: 3 (Condenados: 2. Procesados: 1).
Celdas: 3. (Transitorios: 0)
Incidentes: uno últimamente.
Celadores o Custodias: 1 por turno.
Espacio: Reducido.
Recreación: Si.
Celdas: 3. (Transitorios: 0)
Incidentes: uno últimamente.
Celadores o Custodias: 1 por turno.
Espacio: Reducido.
Recreación: Si.
Comisaría Seccional Segunda:
Internos: 3 (Procesados: 3).
Celdas: 3. (Transitorios: 0)
Incidentes: ninguno últimamente.
Celadores o Custodias: 1 por turno.
Espacio: Reducido.
Recreación: Si.
OBS.: Racionamiento lo provee la Municipalidad.
Puerto Deseado:
Alcaidía P. Deseado: (adecuada para permanencia extendida)
Internos: 17 (Condenados: 2. Procesados: 15).
Pabellón: 1 (Es genérico y aloja a 12 detenidos).
Pabellón: 1 (Es genérico y aloja a 12 detenidos).
Celdas: 3. (Permanentes: 3. Extramuros: 2)
Incidentes: ninguno últimamente.
Espacio: Reducido y precario (insectos, roedores, falta de aseo, etc.).
Recreación: Si. Reducida por falta de condiciones adecuadas (estudio, taller, deporte, visitas).
Incidentes: ninguno últimamente.
Espacio: Reducido y precario (insectos, roedores, falta de aseo, etc.).
Recreación: Si. Reducida por falta de condiciones adecuadas (estudio, taller, deporte, visitas).
OBS.: Racionamiento lo provee la Municipalidad.